Redes Sociales

  • Marketing y Publicidad ¿Son lo mismo?

    Todo esto y más lo descubrirás en el presente blog

  • What is Advertising?

  • ¿Qué es el Marketing?

jueves, 26 de mayo de 2016

Cómo planificar una campaña de email marketing.

Cómo planificar una campaña de email marketing.


Ya sea para ofrecer o difundir productos y servicios, el email marketing es una excelente herramienta. Pero debemos planificar una estrategia y prestar atención a muchos detalles para que sea exitosa.

¿Qué es el email marketing?

El email marketing es una herramienta del mercadeo que destaca por su bajo costo y gran capacidad de comunicación vía empresa-clientes o consumidores. Se trata, como indica su nombre, de lanzar una campaña de marketing por medio del correo electrónico a posibles consumidores de nuestros productos o servicios, o bien a clientes ya existentes para fidelizarlos o incitarlos a una nueva compra. Hoy te vamos a enseñar algunos trucos para obtener el éxito con el email marketing.

Cómo planificar la campaña

Sin planificación no existe promoción. No se trata de enviar un email masivo a miles de personas sin antes haber estudiado a quién enviarlo (clientes potenciales, clientes existentes, etc.) ni qué producto ofrecer exactamente (promoción especial, descuento para clientes contactados vía email, nota informativa, etc.).
Se debe planificar qué se quiere obtener exactamente, a quién va dirigido el envío, y cómo se van a obtener conversiones de esos clientes contactados vía email.

Contenido del email a enviar

Debido a que vamos a contactar a cientos o miles de personas a la vez, es de vital importancia crear un email con contenido de calidad y que atraiga a los lectores.
El título o asunto del email es de suma importancia, ya que es lo primero que ven los consumidores: debe ser un título no muy publicitario ni demasiado informativo, pero que atraiga la curiosidad del comprador. Una buena estrategia es anunciarse con títulos llamativos como "Oferta limitada para nuevos socios", o "Descuentos en exclusiva sólo por el día de hoy", por citar dos ejemplos.
Siempre debe quedar claro el nombre del que envía el email, por lo que deja bien explícito a tus contactos quién eres. De igual modo, no debes mostrar un entusiasmo excesivo en el contenido.
Un error frecuente en el email marketing es utilizar muchos colores diferentes en el texto, o muchos signos de exclamación, así como imágenes pesadas para descargar o molestos archivos adjuntos.
No  te olvides de introducir un enlace hacia tu página de servicios o productos.

Cómo saber si la campaña de email marketing fue exitosa

Muy bien, parece más o menos fácil crear y activar una campaña de email marketing, pero, ¿de qué nos sirve si no captamos clientes?
Para ver si una campaña de email marketing ha sido exitosa se deben revisar parámetros como:
- Número de mensajes abiertos sobre el total de enviados
- Número de clics (hacia nuestro enlace) sobre el total de abiertos/enviados
- Número de ventas o conversiones realizadas sobre el total de contactados.
Para sacar estos últimos parámetros se utiliza software y herramientas específicas, como por ejemplo Elite email o Eaglemailer.

A fundamental aspect of modern marketing

A fundamental aspect of modern marketing

First, here's something that is fast becoming the most fundamental aspects of marketing to get right, especially if you want to build a truly sustainable high quality organisation (of any size) in the modern age:
Ensure the ethics and philosophy of your organisation are good and sound. This might seem a bit tangential to marketing and business, and rather difficult to measure, nevertheless...
Price is no longer the king, if it ever was. Value no longer rules, if ever it did. Quality of service and product is not the deciding factor.
Today what truly matters is ethical and philosophical quality - from the bottom to the top - in every respect - across every dimension of the organisation.
Modern consumers, business buyers, staff and suppliers too, are today more interested than ever before in corporate integrity, which is defined by the organisation's ethics and philosophy.
Good sound ethics and philosophy enable and encourage people to make 'right and good' decisions, and to do right and good things. It's about humanity and morality; care and compassion; being good and fair.
Profit is okay, but not greed; reward is fine, but not avarice; trade is obviously essential, but exploitation is not.
Psychological Contract theory is helpful towards understanding and developing fair balanced philosophy, especially in meeting the complex needs of staff, customers and the organization.
Nudge theory is a powerful change-management methodology which emerged in the 2000s. It's extremely useful in understanding, and to an extent managing, how people think and make decisions.
People naturally identify and align with ethical philosophical values. The best staff, suppliers, and customers naturally gravitate towards organisations with strong ethical qualities.
Putting a good clear ethical philosophy in place, and communicating it wide and far lets people know that your organisation always strives to do the the right thing. It's powerful because it appeals to people's deepest feelings. Corporate integrity, based on right and good ethical philosophy, transcends all else.
And so, strong ethics and good philosophy are the fundamentals on which all good organisations and businesses are now built.
People might not ask or talk about this much: the terminology is after all not fashionable 'marketing-speak', nor does it correlate obviously to financial performance, but be assured; everyone is becoming more aware of the deeper responsibilities of corporations and businesses in relation to humanity, and morality, the natural world, the weak and the poor, and the future of the planet.
Witness the antagonism growing towards certain multi-nationals. People don't rail against successful corporations - they rail against corporations which put profit ahead of people; growth ahead of of society and communities; technology and production ahead of the natural world; market domination ahead of compassion for humankind. None of this is right and good, and these organisations are on borrowed time.
People increasingly prefer to buy from, deal with, and work for, ethicalright-mindedorganisations. And whether an organisation is ethical and right-minded is becoming increasingly transparent for all to see.
So be one.
Aside from which - when you get your philosophy right, everything else naturally anchors to it. Strategies, processes, attitudes, relationships, trading arrangements, all sorts of difficult decisions - even directors salaries and share options dare we suggest.
And it need not be complicated. The ultimate corporate reference point is: "Is it right and good?... How does this (idea, initiative, decision, etc) stack up against our ethical philosophy?"
Organisations are complex things, and they become more and more complicated every day. A good ethical philosophy provides everyone with a natural, reliable reference point, for the tiniest detail up to the biggest strategic decision.
So as you start to write your marketing plan, be it for a new start-up, a huge corporation, or a little department within one, make sure you put a 'right and good' ethical philosophy in place before you do anything else, and watch everything grow from there.

marketing index

marketing and advertising - differences and definitions
marketing planning process - how marketing fits into overall business planning - and marketing/business planning hierarchy
branding, advertising and promotion - simple and important guidelines
types of advertising media - different methods and their uses.
direct marketing, advertising, and the law - notably the UK Data Protection Act and Preference Services for telemarketing, fax, mail, etc.
advertising tips and 'tricks of the trade' - secrets of effective printed advertising and maximizing advertising response.
PR - make the most of public relations - use press releases for free advertising and publicity.
newsletters - for staff and customers.
website and internet marketing tips - simple tips for internet websites and online marketing.
surveys and questionnaires - process for designing and organizing employee surveys and customer surveys
training/information event new business/enquiry generation method - a proven effective process for gaining new business
See also (on other pages):
business planning - includes free strategic planning templates, samples and examples
sales and selling - methods, processes, theory, techniques - help for developing selling propositions and sales strategies
business networking - how to - tips, methods, ideas

La publicidad y el marketing

La publicidad y el marketing


En la actualidad la publicidad se configura como un elemento estratégico más, dentro de las técnicas de marketing. El marketing es una actividad económica que busca estrategias para optimizar las ventas, conseguir el máximo beneficio y la mayor eficacia empresarial.
En este proceso, la publicidad entraría a formar parte de las técnicas de promoción del producto, junto con otras como el marketing directo o el merchandising o publicidad en el punto de venta. Este ha adquirido gran relevancia con la sustitución del pequeño comercio, por el comercio de grandes superficies que cuentan con equipos profesionales especializados en este tipo de promoción.

Debes saber

  • La publicidad es una actividad, dentro de una actividad empresarial más general, que es conocida como marketing y que engloba otra serie de actuaciones tales como la investigación de mercados, diseño de productos, fijación de precios, control y distribución comercial y venta.
  • El marketing es una forma de actuación comercial característica de la sociedad de consumo, mediante la cual se pretende colocar en el mercado el mayor número de productos, con el mejor rendimiento económico posible, venciendo la competencia de otros productores.
  • La publicidad es un elemento fundamental, dentro del marketing, para crear una imagen de marca que pueda resultar atractiva para los consumidores.
  • El marketing tiene que ver con el negocio: conseguir vender la mayor cantidad de productos y obtener los mayores beneficios. Tiene también una vertiente interna orientada a incrementar la productividad de la empresa. Es por tanto una actividad meramente económica que no se preocupa por generar valores éticos.
  • El merchandising una técnica más de marketing que tiene por objeto incrementar las ventas de productos en el punto de venta. Para ello se llevan a cabo diversas actuaciones que pretenden atraer la atención del cliente hacia el producto e incitarle al consumo, tales como la ubicación, la presentación, las promociones, los carteles anunciadores, degustaciones, megafonía, etc.
  • También se entiende como merchandising la distribución de objetos promocionales con los que se pretende difundir un determinado acontecimiento como el surgimiento de una nueva empresa, el estreno de una película o el lanzamiento de un nuevo disco. Se aprovecha el tirón publicitario del evento para incrementar los ingresos con ventas de distintos objetos como camisetas, llaveros, juguetes, etc. que remiten al producto promocionado.

Recuerda

  • El  marketing es una actividad que lleva a cabo actuaciones como la investigación de mercados, diseño de productos, fijación de precios, control y distribución comercial y venta.
  • La publicidad es un elemento fundamental dentro del marketing, para crear una imagen de marca, que pueda resultar atractiva para los consumidores.
  • Es por tanto una actividad económica que no se preocupa por criterios éticos.
  • El merchandising  tiene por objeto incrementar las ventas de productos en el punto de venta.
  • También es merchandising la distribución y venta de objetos para difundir un determinado acontecimiento como el surgimiento de una nueva empresa, el estreno de una película o el lanzamiento de un nuevo disco.

Glosario

    Marketing: Conjunto de actividades económicas encaminadas a aumentar la eficacia empresarial y  las ventas.
    Merchandising: Conjunto de actuaciones, que se llevan a cabo en el centro comercial, para incrementar loas ventas.
    Promocionales: Actividades que pretenden un aumento de ventas, a partir de un acontecimiento que se considere que tiene repercusión social.
    Briefing: Informe que refleja de forma sintética los elementos más importantes que hay que tener en cuenta para lanzar una campaña publicitaria.
    Display: Soporte publicitario que se utiliza, en los centros comerciales para destacar algún producto. Pueden ser muebles o de carácter audiovisual.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Código QR


domingo, 22 de mayo de 2016

Marketing y Publicidad ¿Son lo mismo?

Las personas  suelen confundir estos dos términos, en realidad son dos cosas diferentes pero igualmente importantes. Conociendo la diferencia y realizando tu investigación de mercado, puedes colocar a tu compañía en el camino del crecimiento substancial.
Pero comencemos revisando las definiciones formales de cada término para después continuar con la explicación de cómo el Marketing y la Publicidad difieren el uno de la otra.
Publicidad: Es el anuncio de carácter no personal, público y pagado de un mensaje persuasivo hecho por un sponsor o patrocinador identificado. La presentación o promoción no personal  de los productos de una firma o empresa, para sus clientes existentes y potenciales.
Marketing: Es el planeamiento sistemático, implementación y control, de una mezcla de actividades de negocio destinadas a reunir compradores y vendedores para el intercambio mutuamente ventajoso, así como la transferencia de productos.
Después de leer las dos definiciones es fácil entender que la diferencia puede ser confusa hasta el punto de que las personas piensen en ellas como uno sola, así que permitámonos separarlas un poco.
La publicidad es un componente del proceso de comercialización. Es la parte que consiste en hacer correr la voz sobre tu negocio, producto o los servicios que ofreces. Esto implica el proceso de desarrollo de estrategias tales como la colocación de anuncios, frecuencia, etc. La publicidad incluye la colocación de un anuncio en medios tales como los periódicos, el correo directo, vallas publicitarias, televisión, radio, y por supuesto el Internet. La publicidad es el mayor gasto de la mayoría de los planes de marketing, en segundo lugar las relaciones públicas y la investigación de mercado no está lejos de los dos anteriores.
La mejor manera de distinguir entre la publicidad y el marketing es pensar en el marketing como un pastel, dentro del cual se tienen varios segmentos, tales como la Publicidad, Investigación de mercados, Planificación de medios, Relaciones públicas, Precios de los productos, Distribución, Servicio al cliente, Estrategia de ventas y Participación de la comunidad . La publicidad sólo es igual a un pedazo del pastel en la estrategia. Todos estos elementos no sólo deben trabajar independientemente, sino que también deben trabajar juntos hacia la meta más grande. El Marketing es un proceso que toma tiempo y puede involucrar horas de investigación para un Plan de marketing que sea eficaz. Piensa en el Marketing como todo lo que una organización hace o debe hacer para facilitar el intercambio entre la compañía y el consumidor.

Bienvenidos

Bienvenidos a nuestro Blog, en él encontraras una gran variedad de información referente al Marketing y al Advertising.